
Delfos
Historia
La leyenda de la fundación del templo se sabe por Homero, que dice que Apolo quería fundar un oráculo y llegó a Crisa, cerca del monte Parnaso, y le agradó el lugar y comenzó a construir el templo que se acabó bajo la dirección de dos hermanos, Trofonio y Agamedes. Apolo mató a las serpientes que infectaban el lugar y a un monstruo (la serpiente Pitón), y abrió el templo que fue llamado de Pitón, y su dios Pitón (Pytho).

Fue frecuente en Grecia la práctica del arte adivinatoria. El mantis (adivino) gozaba de mayor consideración que el sacerdote y este oficio se transmitía de padres a hijos. Interpretaba la voluntad de los dioses a partir de signos o señales como los truenos, los relámpagos, los eclipses, los terremotos... y acontecimientos casuales como el vuelo de los pájaros, encuentros en la calle, palabras oídas por casualidad, los sueños, un estornudo que se oía a la izquierda o a la derecha, el análisis de las vísceras de los animales sacrificados, etc.
Mayor importancia tenían otras formas de profecía organizadas y que se llamaban Oráculos, lugares y medios de manifestación de varias divinidades; acudían a ellos particulares y gobernantes. Se llamaba Oráculo tanto al santuario donde se acudía a consultar como a la respuesta que era dada por la divinidad a través de la sacerdotisa o pitonisa que actuaba de "médium" y de los sacerdotes que interpretaban la respuesta divina. Las consultas podían realizarla personas particulares o representantes o magistrados de las polis, tanto griegos como extranjeros.
En Delfos, en la ladera del monte Parnaso, el lugar, estaba dedicado anteriormente a la diosa telúrica Gea; está vinculado a elementos naturales que, en el caso de Delfos, son una falla del terreno (una grieta en el suelo), el árbol sagrado (el laurel) y un manantial sagrado (la fuente de Castalia.
Parece ser que el santuario se construyó donde había una grieta o gruta que emitía emanaciones de gases. Sobre dicha grieta se colocó un trípode sobre el que subía la pitonisa). Además, la pitonisa bebía el agua de la fuente de Castalia, a la entrada del templo había inscripciones, atribuídas a los Siete sabios, que aconsejaban el dominio de uno mismo y la moderación: Conócete a ti mismo, Nada en demasía, "Sólo es desgraciado quien no puede soportar la desgracia", "La prosperidad precede a la decadencia".
Lo anterior demuestra que se trataba de un lugar de mucho significado, especialmente para los misterios antiguos también denominados de Eleusis.

La Respetable Logia Blanca "Delfos" surge a partir de la segmentación de la Respetable Logia Blanca "Anam Cara" misma que en el 2018 realizó su fragmentación al tener un crecimiento muy acelerado. A partir de ahí surge la necesidad de buscar un nombre emblemático y se decide utilizar la referencia del Oráculo de Delfos.
Miembros
Esta logia se conformó en el año 2018 como parte de un proyecto de crecimiento del Supremo Concilio Constructores del Arte Real y a su vez alberga a mujeres y hombre que se encuentran entre los 19 y 45 años siendo una de las logias más jóvenes de nuestra institución masónica.
Delfos se distingue de otras logias por ser una de integrantes jóvenes, disciplinados y sumamente estudiosos. Sumergiendo sus trabajos en el estudio profundo de literatura que acerca al conocimiento de las Ciencias, la Religión y Filosofía.

Los miembros de la logia promueven el desarrollo espiritual a través de visitas a montañas, templos religiosos que permiten indagar la historia. Se realizan jornadas médicas, entrega de insumos para la alimentación y convivencias fraternales.
En Delfos buscamos que la sabiduría sea el vehículo por el cual nos conduzca mediante su experiencia y lleguemos sin ningún tipo de incertidumbre por las mezquindades profanas al sendero del perfeccionamiento moral y ético; en donde la Fuerza que obtenemos por medio del trabajo sea el motor que nos dirija a través de la perseverancia y constancia sin ningún tipo de flaqueza hasta llegar al final de la senda y la Belleza es sin duda el orden que le da el realce al trabajo que tanto hacemos como iniciados, buscamos practicar el orden y/o la belleza a nuestros pensamientos, palabras y actos tanto dentro como fuera de logia.
Esta logia trabaja los días viernes de 8 pm a 12 am
Mensaje de la logia
Logias afiliadas




Supremo Concilio
"Constructores del Arte Real"
Rito Escoces Antiguo y Aceptado
Internacional
Tel: 222-669-2255
Asociación Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (AJEF)


Historia de la Asociación Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (AJEF)
A. J. E. F. es un conjunto de siglas que significan Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad, una logia auspiciada por el Supremo Concilio Constructores del Arte Real donde la masonería inculca en los jóvenes una visión del mundo totalmente diferente.
Denominada "Sabiduría", como aquello que el hombre desarrolla con la aplicación de la propia inteligencia en la experiencia propia, obteniendo conocimientos y conclusiones que le dan un mayor entendimiento, capacitándolo para la reflexión y discernimiento para llegar a la verdad.

Atributo que ha trascendido civilizaciones, el tiempo y sobre todo al hombre mismo.
Por esto la juventud debe prepararse para iluminar su inteligencia para actuar siempre de manera efectiva, con firmes propósitos, eligiendo caminos de bien en las encrucijadas del vivir y de energía y decisión sus voluntades.
La Respetable Logia AJEF se funda el 26 de octubre de 2019; durante su instalación existe la idea clara sobre el valor de la fraternidad, la espiritualidad y el trabajo que promueva en los jóvenes la semilla del progreso.
Miembros A. J. E. F.

En esta logia los miembros tienen de 11 a 17 años; Jóvenes comprometidos que, a través de la educación, el estudio y el trabajo se conducen a la superación por medio de un sentir, pensar y actuar congruente.
La fraternidad es un pilar fundamental donde se trabaja como un equipo y siempre prestos para apoyar.
Cada uno de estos jóvenes es discreto, moderado y honesto en sus actos, procurando su desarrollo a través del estudio, el talento, la bondad y la cultura. El desarrollo de hábitos que fomenten el bienestar como lo es la disciplina, el orden y la perseverancia.
Esta logia trabaja los sábados de 11:00 AM a 1:00 PM
Mensaje de la logia A. J. E. F.

Estimado buscador:
Bienvenido a este espacio, donde la juventud busca promover su desarrollo físico, intelectual y moral.
Pues laborando unidos por la senda de la caridad, noble empeño, con fe y corazón iluminemos nuestra inteligencia mediante el trabajo constante en beneficio de la humanidad.
A ti te invitamos a iniciar esta senda, donde la propia voluntad nos lleve a la instrucción y al bien vivir en esta noble institución con firmes propósitos.
PEDID Y SE OS DARÁ.
BUSCAD Y ENCONTRARÉIS.
TOCAD Y SE OS ABRIRÁ.
Convocatoria Ingreso AJEF





¿Te interesa ingresar a los AJEF?
Ingresa al siguiente enlace y sigue las instrucciones para realizar tu solicitud de ingreso.